Es una pregunta que se repite constantemente. ¿Llego a tiempo para emprender un negocio online? La respuesta es SÍ pero has de saber que tipos de negocio online funcionan y cuales no. Piensa que en el mundo del comercio online, la actualización es constante y lo que estaba de moda ayer quizá hoy no lo esté. Bien, continuemos te pongo en datos y cifras:
“El eCommerce europeo superará los 500 millones de consumidores online en 2021”
Con la pandemia del Covid-19, el comercio electrónico se vio notablemente impulsado. Muchos usuarios que antes no recurrían a las compras online, se vieron obligados a realizar sus compras por este medio debido a las restricciones de sanidad en distintos países del mundo.
Esto supone que el 2021 para el eCommerce, sea mejor de lo esperado. Las cifras apuntan a que el número de usuarios superará los 500 millones. Y alcanzará al 60% de la población europea. Este estudio ha sido realizado por TradingPlatforms basándose en los datos obtenidos en el año 2020 en el que el comercio electrónico contó con 480.9 millones de usuarios en Europa. Estos usuarios, se refieren a todas las transacciones registradas en ese año.
¿Dónde debo vender?
Los datos y estadísticas son favorables, pero de poco te sirven si no sabes dónde vender.
Hay modelos de Ecommerce tradicionales que se han quedado desfasados, debido a la alta inversión en ads publicitarios en redes sociales. Pues para atraer posibles compradores a tu web tendrás que publicitarte, si no lo tendrás muy difícil para generar unas ventas estables. Otro de los problemas es la gestión logística de la que te tienes que encargar tu mismo afrontando unos costes dependiendo del envío.
Desde Amz Master, en base a nuestra experiencia personal, NO recomendamos estos modelos por su poca conversión a día de hoy y su poca eficiencia logística.
Y bien, ¿Dónde debes vender? Para responder a esa pregunta debes preguntarte primero:
¿Qué es lo que el cliente quiere?
El cliente por lo general cuando quiere hacer una compra online quiere que se cumplan estos factores:
-Envío rápido.
-Política de devoluciones.
-Calidad precio.
Por ello Amazon, es el lugar perfecto para vender tus productos. Amazon tiene varias modalidades de negocio y hasta la fecha la que mejor nos ha dado resultados es Amazon FBA (Fulfillment by Amazon) Con esta modalidad, ellos se encargarán siempre de almacenar y gestionar tus productos.
¿Por qué los clientes recurren a Amazon?
Amazon consigue enviar los productos en apenas 24h, mantiene una política de devoluciones y establece un control de productos.
¿Y a tí seller en qué te beneficia?
Recurrencia: Amazon es un marketplace conocido y visitado al día por millones de usuario, no dependerás de publicidad para llegar a tus clientes. Tus clientes potenciales ya están ahí, tú tan sólo tendrás que buscar un buen producto.
Escalabilidad: Es un negocio escalable a largo plazo.
Logística: Amazon se encarga completamente del envío logístico y dispone de las tasas más baratas. Esto supone que tu como seller destines tu tiempo a lo que verdad importa, la búsqueda de productos y el posicionamiento de estos.
Esperamos que este artículo haya solventado tus dudas. Si estás interesado en crear una tienda de Amazon estable desde 0 contáctanos sin compromiso alguno.